Hispania Antigua. Iltirta ciudad principal de los ilergetes, bajo la actual ciudad de Lleida. A pesar de la importancia que debió tener la ciudad, no es citada por las fuentes clásicas con anterioridad a Estrabón («Geografía», III, 4, 10). Los niveles más antiguos corresponden a la Primera Edad del Hierro. Sin embargo, no será hasta los ss. V-IV a.C. cuando comience la importancia del sitio, convirtiéndose en capital del territorio ilergete a finales del s. III a.C., momento a partir del cual comienza la emisión de moneda. Los restos de la ciudad indígena no son muy importantes y en ocasiones se reducen tan solo a materiales arqueológicos que pueden ser fechados a partir del s. IV a.C. Tras la romanización de la ciudad pasó a ser probablemente una ciudad estipendiaria, de ahí la necesidad de acuñar moneda para el pago de tributos a Roma. Posteriormente pasa a ser colonia de Ilerda* en el 89 a.C. y ya en época de Augusto municipio de derecho romano, dentro del Conventus Caesaraugustanus*. La ceca* de Iltirta es una de las más tempranas, activas y abundantes de la Hispania Citerior*. Comienza la emisión de dracmas emporitanos de imitación en el s. III a.C., y gracias a las leyendas monetales se conoce el nombre indígena de la ciudad. Emite plata y «Ae» y se distinguen tres grupos, entre finales del s. III a.C. y el tránsito de los ss. II al I a.C., formados por imitaciones de dracmas ampuritanos con el signo lobo, emisiones de «Ae» con signo lobo y metrología cesetana y posteriores emisiones en las que se va alternando el signo y la metrología. El lobo se presenta como tótem de la ciudad, mientras que en el reverso aparece jinete con palma para las unidades y león, jabalí y caballo suelto para los divisores. Las leyendas que acompañan estas monedas son ILTIRTA, ILTIRTASALIRBAN, SALIRNAI, SALIRBAN. La ceca de Iltirta es una de las tres cecas indígenas que acuñan plata en Cataluña, posiblemente tras la pacificación de la zona por Catón en 195 a.C.
Hispania Antigua. Iltirta. As. Serie semipesada
- antiguas monedas, as, coleccion monedas, comprar monedas, hispania antigua, iberico, iltirta, lerida, lleida, moneda, numismatica
Hispania Antigua. Moneda antigua Iltirta. Serie pesada.
Emisiones de despues del año 143 A.C.
Anv: Cabeza viril a der.,rodeada por tres delfines.
Rev: Jinete con palma y clámide a der., debajo inscripción ibérica ILTIRTA.
Peso: 12,9gr
Diámetro: 30,20mm.
750,00€
Este producto ya se encuentra en tu Lista de Compra
INFORMACIÓN SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable: Pedro P. Amorós
Finalidad: Gestión de la solicitud formulada.
Legitimación: Consentimiento del interesado y/o ejecución de la solicitud
Destinatarios: Pedro P. Amorós para la prestación del servicio solicitado.
Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la siguiente dirección web: Privacidad y protección de datos
Responsable: Pedro P. Amorós
Finalidad: Gestión de la solicitud formulada.
Legitimación: Consentimiento del interesado y/o ejecución de la solicitud
Destinatarios: Pedro P. Amorós para la prestación del servicio solicitado.
Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la siguiente dirección web: Privacidad y protección de datos